Microcrédito de MicroBank. Guía completa para obtener hasta 50.000 €

¿Sabías que puedes conseguir hasta 50.000 € con MicroBank para arrancar tu negocio sin necesidad de avales si presentas un plan de empresa bien hecho?

Muchos emprendedores piensan que, si un banco les dice “no”, ya no tienen opciones. Pero MicroBank tiene convenios especiales para financiar proyectos viables.

La clave está en preparar bien tu plan de empresa y contar con alguien que te acompañe de principio a fin… y ahí es donde entro yo.

Mi valor añadido

  • Te acompaño durante todo el proceso, desde la idea hasta la liquidación.
  • Puedes consultarme lo que necesites en cualquier momento mientras trabajamos en tu plan.
  • Además de elaborar el plan y conseguir el informe de viabilidad, te facilito contactos y recursos como, ingenieros, diseñadores, paletas, proveedores… conozco bien la red de apoyos que necesitas en esta etapa.

¿Qué es un microcrédito de MicroBank?

Un préstamo de hasta 50.000 €, sin avales ni garantías reales (salvo en personas jurídicas), para quienes quieren iniciar o ampliar un negocio y no tienen acceso a financiación bancaria tradicional.

Se concede solo si presentas un plan de empresa viable validado por una entidad colaboradora.

Requisitos y motivos de denegación

Antes de solicitar, hay que cumplir una serie de criterios para que tu solicitud sea viable.


Podrían denegarla si:


⛔ Hay cofinanciación no permitida por la normativa
⛔ Tu nivel de endeudamiento es demasiado alto y existe desconfianza del pago de la cuota
⛔ El proyecto no es financieramente viable o tu plan de negocio está mal argumentado
⛔ Pertenece a un sector excluido (CBD, juego, VTC, etc.)
⛔ Falta un plan de negocio profesional, viable y sostenible

¿Quién puede solicitarlo?

  • Emprendedores sin acceso a financiación bancaria 
  • Autónomos, microempresas y startups 
  • Personas físicas (sin aval) o jurídicas (con aval de socios) 
  • Residentes legales con posibilidad de ejercer actividad económica

Documentación que trabajaremos juntos para garantizar la financiación

  • Plan de negocio completo, con datos reales del mercado y adaptado a tu caso
  • Informe de viabilidad emitido por la entidad colaboradora
  • Currículum o vida laboral
  • Presupuestos, facturas proforma y contratos (si aplica)
  • Contrato o precontrato del local (si aplica)
  • Justificación de fondos propios y/o ayudas solicitadas
  • Capitalización del paro o solicitud de subvención (si aplica)

¿Cómo elaborar un plan de empresa sólido?

Trabajo contigo usando la plantilla oficial de MicroBank y mi versión adaptada incluye:

  • Resumen ejecutivo y descripción del proyecto
  • Plan de marketing (clientes, precios, competencia, canales)
  • Organización (RRHH, proveedores, procesos)
  • Plan financiero (inversiones, cuenta de resultados, punto de equilibrio)
  • Modelo Canvas 
  • Evaluación personal como emprendedor/a

¿Cómo se solicita?

Algo que muchos emprendedores desconocen es que para poder usar el dinero del microcrédito es obligatorio presentar las facturas que justifiquen el gasto.

Por eso, el plan y los presupuestos que trabajemos deben ser reales y lo más cercanos posible a la ejecución final. Esto no es un trámite para “cumplir”, es la base para que puedas recibir el dinero y utilizarlo sin problemas.

El proceso que seguimos es:

  1. Elaboramos tu plan de negocio, sus anexos y todos los entregables exigidos.
  2. Obtienes el informe de viabilidad ante la entidad colaboradora.
  3. La entidad colaboradora lo remite a la oficina bancaria que elijamos.
  4. Entrevista con gestor/a.
  5. Decisión del Comité de Riesgos.
  6. Firma del contrato.
  7. Una vez aprobado, el/la gestora se pondrá en contacto y se procederá a la liquidación del importe en tu cuenta bancaria.


¿Cómo trabajamos paso a paso?

  1. Nos reunimos para entender tu proyecto y modelo de negocio.
  2. Diseñamos una estrategia de financiación adaptada a tus necesidades, con mentalidad MVP para que avances y sin sobrecostes.
  3. Desarrollamos tu plan de negocio y tu plan financiero con mi acompañamiento, incorporando un estudio de mercado y una estrategia de precios adaptada a tu proyecto. Vamos puliendo y ajustando cada parte hasta lograr que sea viable y cumpla con los criterios para acceder a la financiación.
  4. Conseguimos el informe de viabilidad necesario para la solicitud.
  5. Preparamos toda la documentación y presentación para MicroBank.
  6. Te acompaño durante todo el proceso hasta la liquidación, ofreciéndote consultoría, seguimiento y apoyo estratégico.
  7. Pongo a tu alcance contactos y recursos clave —ingenieros, diseñadores, paletas, proveedores y más— gracias a una red de confianza que he construido durante más de 10 años.

💡El 100 % de los proyectos que he acompañado han conseguido financiación. Desde la primera reunión evaluamos si tu proyecto es elegible y, si lo es, te acompaño hasta la aprobación. 

No solo preparo el papeleo, también diseño la estrategia de financiación, te asesoro durante todo el proceso y te doy acceso a mi red de contactos de más de 10 años, para que tu plan sea sólido y aumenten al máximo tus opciones de aprobación.

Si quieres solicitar un microcrédito y contar con mi acompañamiento de principio a fin, escríbeme o reserva tu primera reunión conmigo y lo ponemos en marcha.

Share the Post:
es_ESSpanish